Hay que traer un ejército de psicólogos para sanar este país.

Download image
Iris Ruiz Hernández nació el 11 de agosto de 1980 en una familia formada por dos personas que juntos ya tenían cinco hijos de los matrimonios anteriores. Creció en el famoso reparto el Alamar situado en el Este de La Habana. Esto marcó fuertemente su infancia. A pesar de que ella misma la califica de feliz, recuerda bien la escasez de las familias que vivían en las casas prefabricadas cerca de la playa que frecuentemente se volvía en el punto de partida de las personas que salían por el mar a Estados Unidos. Los habitantes del Alamar tenían que compartir la comida para sobrevivir en la época después de la Caída de la Unión Soviética. Muy aficionada del arte ya desde la edad escolar decidió postular a la Escuela Nacional de Arte en La Habana, donde fue aceptada y estudió Teatro. Se dedicaba tanto a la profesión de actriz como a la educación. Hasta hoy en día trabaja con los grupos de niños y adolescentes formando grupos de teatro. Según ella, en un lugar como el Alamar la gente no tiene mucho acceso a la cultura, la que Iris considera una de las herramientas fundamentales para desarrollar la capacidad de pensamiento libre y crítico. Fue y es organizadora de eventos culturales de carácter independiente, lo que la puso en conflicto con las autoridades gubernamentales. Es miembro del Movimiento San Isidro que agrupa algunas de las más importantes figuras del arte cubano. Junto con su marido Amaury Pacheco trabaja en el proyecto Omni ZonaFranca y contribuyó en la organización del Bienal 00. Debido a su involucración en los grupos artísticos que frecuentemente son considerados como opositores al Gobierno que perseguida y acosada.